Es un lugar de encuentro en la excelencia académica, con reconocimiento nacional e internacional. Se estructura como un centro especializado y productor de conocimientos en su especialidad y como formador de líderes académicos e investigadores de excelencia en el campo de las ciencias sociales. El programa está dirigido a licenciados/licenciadas y magísteres en las disciplinas de las ciencias sociales, provenientes de cualquier país del mundo.
El Programa fue creado en enero del 2009 y la primera promoción ingresó en agosto de ese año. Luego de su acreditación por tres años en 2010 (máximo otorgado a programas que aún no tienen graduados) el Doctorado en Ciencias Sociales se adjudicó un Fondo MECESUP (Proyecto MECESUP 1108) en la convocatoria 2011 del Ministerio de Educación, que se planteó como meta estratégica para el Programa el incremento de su impacto nacional e internacional mediante dos objetivos específicos: el primero, fortalecer la interdisciplinariedad en sus asignaturas y en las investigaciones de los(as) estudiantes, y el segundo, profundizar su internacionalización.
En septiembre del 2016 el Programa se adjudicó el proyecto "Buenas prácticas en la cooperación sur-sur: estrategias de consolidación de la internacionalización de tres Doctorados interdisciplinarios de la Universidad de Chile" junto al Doctorado de Estudios Latinoamericanos y el Doctorado de Salud Pública de la Universidad de Chile. Sus objetivos son fortalecer la gestión académica de la internacionalización de los tres programas doctorales involucrados, desarrollar un plan de internacionalización basado en buenas prácticas, que sirvan de base para su continuidad y fortalecimiento futuro en el plano de los vínculos interdisciplinarios a nivel nacional e internacional, así como también facilitar, difundir y fortalecer procesos de movilidad estudiantil doctoral, así como intercambios productivos entre académicos y equipos de investigación. El proyecto de Internacionalización UCH-1566 tendrá una duración de dos años y es financiado por el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile.
En diciembre del 2016 el Doctorado en Ciencias Sociales fue re-acreditado por cuatro años.
El Cuerpo Académico del Doctorado en Ciencias Sociales está constituido por treinta y ocho (38) académicos y académicas de la Universidad de Chile, cuyas líneas de investigación son la base científica del Programa.
Sociólogo y abogado de la Universidad Católica de Chile. Tiene estudios de Doctorad...
Psicólogo clínico y Docto...
Sonia Montecino Aguirre es Profesora Ti...
El Doctorado en Ciencias Sociales orienta su formación hacia el ámbito académico, en particular hacia la investigación interdisciplinar de las Ciencias Sociales y al abordaje teórico y epistemológico que refiere a los contenidos de la docencia en la educación superior en este campo, principalmente a las problemáticas nacionales y latinoamericanas.
El Programa contempla que los(as) graduados(as) cuenten con una sólida formación teórica-conceptual e instrumental que les permita investigar, analizar y evaluar problemas desde una perspectiva interdisciplinar de las Ciencias sociales
El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile se inició en el año 2009 y fue el primero ofrecido en el país. Enmarcado en el rol público y en el trabajo de excelencia que caracteriza la propuesta de la Universidad de Chile, el Programa nace en la Facultad de Ciencias Sociales con el fin de constituir un centro formador de líderes académicos y de investigadores en este campo, que produzcan investigación científica y difundan el sello de la Institución. De este modo, el Doctorado en Ciencias Sociales busca analizar y responder a los grandes problemas sociales que afectan o interesan a la sociedad chilena y latinoamericana, abriendo las fronteras del conocimiento y permitiendo con ello una mayor reflexividad y producción académica crítica, que beneficie los distintos intereses que la sociedad precisa.
Tesis: “Sociofenomenología de la vida cotidiana: el profesor en contexto escolar mapuche.”
Tesis: Conflictos y trabajo en el Chile neoliberal (1973-2019). Fisonomías, prácticas y subjetividades laborales en grandes empresas de servicio
Tesis: “A mí no me pasó”: Memorias del miedo en personas que no fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos en la dictadura cívicomilitar (1973-1990)
La Facultad de Ciencias Sociales se ha consolidado como importante centro de investigación y docencia en el país, a través del desarrollo de las disciplinas de las Ciencias Sociales. La excelencia académica y una vocación de liderazgo, se reflejan efectivamente en su docencia, investigación, publicaciones y actividades de extensión, privilegiando la transparencia de decisiones que aseguren su convivencia interna gracias a la promoción de prácticas participativas, realizadas sobre la base del reconocimiento de comunidades disciplinarias empoderadas en su desarrollo, donde el compromiso social de nuestras disciplinas, propio de una universidad pública y nacional se promueva y garantice de forma efectiva.
Para hacer efectiva su misión, la Facultad de Ciencias Sociales cuenta con diferentes unidades de servicios para estudiantes y académicos, tales como la secretaria de estudios, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Biblioteca de la Facultad.
docsoc@facso.cl
(+56 2) 2978 78 99