De acuerdo al Reglamento del Doctorado en Ciencias Sociales aprobado en el Decreto Exento N°004787 del 22 de enero de 2015 la responsabilidad de coordinar la administración académica del Programa corresponderá a un Comité Académico, especialmente designado, el que se relacionará con la Escuela de Postgrado de la Facultad, a través de su Coordinador(a).
El Comité académico se compone de siete académicos(as), designados(as) en coherencia con los propósitos interdisciplinario del Programa, al mismo tiempo que vela por la equidad de género y las trayectorias académicas de sus integrantes, forjadas en la experiencia científica, la docencia, la investigación, los lazos con la comunidad internacional y el compromiso con la sociedad.
El actual Comité Académico fue designado en el año 2017. Está conformado por cuatro profesoras y tres profesores, que dan cuenta de una importante trayectoria académica como de una experticia profesional que los (as) hacen reconocidos (as) a nivel nacional e internacional. Además, su compromiso intelectual se demuestra en el trabajo que llevan a cabo en las distintas áreas de desarrollo de la Universidad de Chile.
El Cuerpo Académico del Doctorado en Ciencias Sociales está constituido por treinta y ocho (38) académicos y académicas de la Universidad de Chile, cuyas líneas de investigación son la base científica del Programa.
Nombre | Breve CV | Linea de Investigación |
---|---|---|
Dr. Roberto Aceituno ![]() |
Psicólogo de la Universidad de Chile y Doctor en Psicopatología y Psicoanálisis, de la Universidad de París VII Denis Diderot. Académico del Departamento de Psicología y del Departamento de Psiquiatría, de la Universidad de Chile. roberto.aceitunom@gmail.com |
|
Dra. María Elena Acuña ![]() |
Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile. Antropóloga Social, Universidad de Chile. maacuna@uchile.cl |
|
Prof. Raúl Atria ![]() |
Sociólogo y abogado de la Universidad Católica de Chile. Tiene estudios de Doctorado en Sociología de la Universidad de Columbia, Nueva York. raatria@uchile.cl |
|
Dr. Enrique Aliste ![]() |
Geógrafo. Doctor en Geografía y Estudios del Desarrollo por l’École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris, Francia. Además es Magíster en Gestión y Planificación Ambiental y Diplomado en Ciencias Sociales. Académico del Departamento de Geografía, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Premio Nacional de Geografía 2018. ealiste@uchilefau.cl |
|
Dr. Bernardo Amigo ![]() |
Periodista por la Universidad de Chile. Doctor en Ciencias Sociales, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Máster (DEA) en Comunicación, Université Catholique de Louvain, Bélgica. Académico del Departamento de Sociología de la FACSO. bamigo@uchile.cl |
|
Dr. Marcelo Arnold ![]() |
Antropólogo Social y Magíster en Ciencias Sociales con mención en Modernización Social. Profesor Titular del Departamento de Antropología de la FACSO. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología (2013–2015). marnold@u.uchile.cl |
|
Dra. Catalina Arteaga ![]() |
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Mención Sociología, 2007, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Maestra en Ciencias Sociales por FLACSO-México. Académica del Departamento de Sociología de la FACSO. Actualmente es la Coordinadora del Doctorado en Ciencias Sociales. carteaga@uchile.cl |
|
Dr. Octavio Avendaño Pavez ![]() |
Doctor en Ciencia Política por la Università degli Studi di Firenze; sociólogo, Universidad de Chile; y profesor de Historia, Universidad de Concepción. Académico del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. oavendanop@uchile.cl |
|
Dra. Emmanuelle Barozet ![]() |
Socióloga por el Institut d’Études Politiques de París, Magíster en Historia y Civilización y Doctora en Sociología por l'École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris, Francia. Académica del Departamento de Sociología de la FACSO. ebarozet@uchile.cl |
|
Dr. Cristián Bellei ![]() |
Sociólogo de la Universidad de Chile, Máster en Política Educacional de la Universidad de Harvard y Doctor en Educación de la Universidad de Harvard. cbellei@ciae.uchile.cl |
|
Dra. M. Antonieta Benavente ![]() |
Arqueóloga por la Universidad de Chile y Licenciada en Historia del Arte. Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo, España. Académica del Departamento de Antropología de la FACSO. antoniabenavente1@gmail.com |
|
Dr. Manuel Canales ![]() |
Sociólogo y Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España. Académico del Departamento de Sociología de la FACSO. mcanalesc@gmail.com |
|
Dr. Pablo Cottet ![]() |
Sociólogo por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales. Doctor en Flosofía, Mención Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile. Académico del Departamento de Sociología de la FACSO. Actualmente es miembro del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales. pcottet@yahoo.com |
|
Dr. Claudio Duarte ![]() |
Sociólogo y Educador Popular. Máster en Juventud y Sociedad por la Universidad de Girona; Doctor en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Académico del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. También es Coordinador Académico del Diplomado en Investigación y Acción en Mundos Juveniles y del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes del Departamento de Sociología. Actualmente es integrante del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales. claudioduarte@uchile.cl |
|
Dra. Marisol Facuse ![]() |
Doctora en Sociología del Arte y la Cultura (Université Pierre Mendès-France, Grenoble II), Master en Sociología del Arte y el Imaginario (Université Pierre-Mendès France,Grenoble II) Magíster Filosofía (Universidad de Concepción) y Socióloga (Universidad de Concepción). Se desempeña como profesora asistente del Departamento de Sociología desde enero de 2009 donde coordina el Núcleo de sociología del arte y de las prácticas culturales. marisolfacuse@uchile.cl |
|
Dr. Gonzalo Falabella ![]() |
Doctor en Desarrollo por la Universidad de Sussex, Ingleterra. Master en Sociología por la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos. Licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico del Departamento de Sociología de la FACSO. mancomunal@vtr.net |
|
Dr. Jaime Fierro ![]() |
Doctor (Ph.D.) en Ciencia Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Doctor en Filosofía Moral y Política, Universidad de Chile. Doctor en Filosofía, Universidad de Valladolid, España. Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la modernización, por la Universidad de Chile. Académico del Instituto de Asuntos Públicos. jfierr@u.uchile.cl |
|
Dr. Rolf Foerster ![]() |
Doctor en Antropología por la Universidad de Leiden, Holanda). Antropólogo y Licenciado en Antropología por la Universidad de Chile. rolf22@gmail.com |
|
Dra. Catherine Galaz ![]() |
Licenciada en Comunicación Social; Doctora en Ciencias de la Educación y Magister en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, Magister en Políticas Sociales y Gestión Local, por la Universidad ARCIS. Académica de la carrera de Trabajo Social. cgalazvalderrama@uchile.cl |
|
Dr. Manuel Antonio Garretón ![]() |
Sociólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor en Sociología por l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París. Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 2007. Académico del Departamento de Sociología de la FACSO. magarret@uchile.cl |
|
Dr. Nicolás Gissi ![]() |
Doctor en Antropología, especialidad Antropología Social, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México, 2009. Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, P. Universidad Católica de Chile, 2001. Licenciado en Antropología, Universidad de Chile, 1996. ngissi@uchile.cl |
|
Dr. Andrés Gómez ![]() |
Doctor Europeus en Sociología por la Universidad del País Vasco. (España). Magíster (DEA) en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Uniberstsitatea). Licenciado en Antropología por la Universidad de Chile. angomez@uchile.cl |
|
Dra. Paola Jirón ![]() |
Doctora en Planificación Urbana y Regional, London School of Economics and Political Science, Reino Unido. Master en Vivienda y Desarrollo, University College London, University London. Bachelor of Comerse, Concordia University. Académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Directora del Instituto de la Vivienda (INVI-FAU). Actualmente es integrante del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales. pjiron@uchile.cl
|
|
Dr. André Menard ![]() |
Antropólogo de la Universidad de Chile. Doctor en Sociología por la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris, Francia. Académico del Departamento de Antropología de la FACSO. Actualmente es integrante del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales. peromenard@gmail.com |
|
Dra. Alejandra Mizala ![]() |
PhD Economía Universidad de California, Berkeley. Master of Arts in Economics Universidad de California, Berkeley. Licenciada en Economía Universidad de Chile. Ingeniero Comercial, Mención Economía, Universidad de Chile. Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. amizala@dii.uchile.cl |
|
Dra. Sonia Montecino ![]() |
Sonia Montecino Aguirre es Profesora Titular de la Facultad de Ciencias Sociales, Licenciada en Antropología de la U. de Chile y Doctora en Antropología de la Universidad de Leidenen, Holanda. Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013. Académica del Departamento de Antropología de la FACSO. soniamaguirre@gmail.com |
|
Dr. Héctor Morales ![]() |
Antropólogo de la Universidad de Chile. Doctor Phil. en Altamerika (Antropología de América), Freien Universität Berlin, Alemania. Académico del Departamento de Antropología y del Departamento de Diseño de la Universidad de Chile. Actualmente Coordinador de Proyecto Internacional de Investigación IRP (2020-2024). “Ciencias sociales en territorio minero, proyecto de investigación multidisciplinar y formación doctoral”. Centro Nacional para la Investigación Científica- Francia. (Centre national de la recherche scientifique CNRS). hmorales@uchile.cl |
|
Dra. Paulina Osorio ![]() |
Doctora en Sociología y Diploma de Estudios Avanzados en Análisis del Cambio Social, Universidad del País Vasco, España. Antropóloga Social, Universidad de Chile. Actualmente es integrante del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales. posorio@uchile.cl |
|
Dr. Carlos Ossandón ![]() |
Carlos Ossandón, profesor de Estado en Filosofía titulado en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Filosofía graduado en la Universidad de Gante, Bélgica. Académico del Instituto de la Comunicación e Imagen. cob2002@hotmail.com |
|
Dra. Kemy Oyarzún ![]() |
PhD en Filosofía, Universidad de California. Académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades. koyarzun@gmail.com |
|
Dra. Irma Palma ![]() |
Psicóloga y doctora en psicología de la Universidad de Chile. Académica del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile. palma@uchile.cl |
|
Dra. Sonia Pérez ![]() |
Psicóloga, de la Universidad de Chile y Doctora en Psicología Social y del Desarrollo, de Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia. Master en Psicología Escolar del Centro di Studi Bruner, Italia. Académica del Departamento de Psicología. Actualmente es integrante del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Sociales. sonperez@u.uchile.cl |
|
Dra. Isabel Piper ![]() |
Psicóloga, de la Universidad Diego Portales y doctora en Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Psicología Social y diplomada en Estudios Superiores Especializados en Psicología Social, de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. ipiper@uchile.cl |
|
Dr. Esteban Radiszcz ![]() |
Psicólogo clínico y Doctor en Psicopatología Fundamental y Psicoanálisis, de la Universidad de Paría VII. Es coordinador del Diplomado de Postítulo en Clínica Psicoanalítica, de la Universidad de Chile. eradiszcz@uchile.cl |
|
Dra. Loreto Rebolledo ![]() |
Periodista, Universidad Católica de Chile. Académica del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y parte del Cuerpo Académico del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Género de la Facultad de Ciencias Sociales. mareboll@uchile.cl |
|
Dra. María José Reyes ![]() |
Doctora y Magíster en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Barcelona y Psicóloga por la Universidad de Chile. Académica Departamento de Psicología. mjrandreani@u.uchile.cl |
|
Dr. Carlos Ruiz ![]() |
Doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Sociólogo, Universidad de Chile. Fundador y parte del Directorio de la Fundación Nodo XXI. Académico y Director del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile. cruizencina@hotmail.com |
|
Dra.. María Emilia Tijoux ![]() |
Doctora en Sociología, Universidad París VIII, Vincennes Sant Denis, Francia. Maîtrise de Sciences de L'Éducation, Universidad Paris XII, Créteil-Val de Marne, Francia. Magister en Ciencias Sociales, Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Chile. Socióloga, Universidad de Chile. emiliatijoux@uchile.cl |
|
Dr. Andrés Troncoso ![]() |
Arqueólogo por la Universidad de Chile. Doctor en Arqueología por la Universidad de Santiago de Compostela. Diplomado en Estudios Avanzados (D.E.A) en Arqueología y Postítulo en Gestión Arqueológica del Patrimonio Cultural (Universidad de Santiago de Compostela. Académico del Departamento de Antropología de la FACSO. atroncos@uchile.cl |
|
Dr. Miguel Urrutia ![]() |
Profesor de Historia por la Universidad de Concepción. Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Sociología por la Universidad de Lovaina, Bélgica. Académico del Departamento de Sociología de la FACSO. murrutiaf@u.uchile.cl |
|
Dr. Raúl Villarroel ![]() |
Profesor de Filosofía por la Universidad de Chile. Doctor y Magister en Filosofía, Universidad de Chile. Magister en Bioética por la Universidad de Chile y Universidad Complutense de Madrid. rvillarroels@gmail.com |
|
En su impulso por la internacionalización y la interdisciplina, el Doctorado en Ciencias Sociales recibe cada año a destacados(as) académicos(as) invitados(as) con el fin de cubrir materias específicas, dictar conferencias y otras actividades de formación (reuniones con estudiantes y académicos).
Gracias al apoyo financiero de diversas instancias, como el Programa de Profesores Visitantes del Departamento de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, el Programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas, el proyecto MECESUP UCH 1108, la Comisión Fulbright y a los proyectos de cooperación e investigación de nuestro claustro académico, ha sido posible contar con invitados internacionales que fortalecen el conocimiento interdisciplinario y los vínculos internacionales de los estudiantes del Doctorado.
Dentro de esta iniciativa, cada año el Doctorado en Ciencias sociales organiza, bajo la coordinación del profesor Manuel Antonio Garretón, el Seminario Internacional, que cuenta con destacados(as) invitados(as) extranjeros(as) y chilenos(as) quienes realizan una clase magistral abierta a toda la comunidad académica. Para conocer más sobre el Seminario Internacional 2014 y sus versiones anteriores, dirigirse a la sección Seminario Internacional
Instituto de Ciencia Política, Universidad de Brasilia, Brasil.
Centro de Estudios Políticos de Europa Latina (CEPEL), Universidad de Montpellier 1, Francia.
Centro de Estudios Políticos de Europa Latina (CEPEL), Universidad de Montpellier 1, Francia.
Centro de Estudios Políticos de Europa Latina (CEPEL), Universidad de Montpellier 1, Francia.
Consultora internacional
Universidad de Louisville, Estados Unidos
Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Universidad Complutense de Madrid, España.
Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Iberoamericana, México.
Departamento de Sociología, Universidad Complutense de Madrid, España / Chercheur associé – Centre d’Analyse et d’intervention sociologiques (CADIS), École des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, Francia.
Colegio de México, México
Departamento de Sociología, Universidad Pública de Navarra, España.
Facultad de Ciencias Sociales y humanas, Universidad de París-Descartes V, Francia.
Escuela de Política y Gobierno, Universidad Nacional San Martín, Argentina.
Instituto de Ciencias Humanas, Universidad de Brasilia, Brasil.
Departamento de Sociología, Universidad Federal de Pernambuco, Brasil.
Arnoid Bergstraesser Institute, Universidad de Friburgo, Alemania.
Centre de Recherche et d’Etude en Sciences Sociales, Universidad de Estraburgo, Francia.
Departamento de Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Arnoid Bergstraesser Institute, Universidad de Friburgo, Alemania.
Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Chair of Social Antrhopology, University of Aberdeen, Gran Bretaña.
Instituto de Estudios Internacionales sobre Infancia y Juventud (ISCY), Universidad Libre de Berlín, Alemania.
Grupo de Investigaciones Sociológicas, Universidad de Salamanca, España.
Departamento de Sociología, Universidad de Bourdeaux III – Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, University of Strathclyde, Escocia.
Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad del Pacífico, Perú.
Profesor emérito, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Universidad Federal de San Carlos, Brasil.
Consultor Internacional OIT y el PNUD, Chile.
Aix_Marseille Universite, Francia.
Universidad de Chile
Universidad Diego Portales, Chile.
Centro de Estudios e Informaciones del Uruguay
Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.
Comisión Económica para América Latina, Brasil .
Universidad Nacional de Colombia
Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.
Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Latin American Centre, Oxford School of Global and Area Studies, Inglaterra.
Universidad de Barcelona, España.
Universidad de Chile
Universidad Alberto Hurtado, Chile.
Universidad Veracruzana, México.
Universidad de Chile
Universidad Paris Descartes, Francia.
Colmex, México.
ITESO, México.
Universidad de Paris I, Francia.
Latinobarómetro y Mori-Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Los Lagos, Chile.
Universidad de la República, Uruguay/ CLACSO
Universidad de la República, Uruguay, Uruguay.
Universidad Andrés Bello, Chile.
Universidad Diego Portales, Chile.
Universidad Nacional de San Martín, Argentina.
Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
GEDIS Biotech, Argentina.
Instituto de Estudios Políticos de París, Francia.
Universidad Alberto Hurtado, Chile.